Política de Privacidad

Páginas

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Noticias, 2 de diciembre de 2024

¡Ojalá vivas todos los días de tu vida! 

Jonathan Swift (1667-1745) Político y escritor irlandés. 

Alicante, 2 de diciembre de 2024 

Estimados compañeros: Esperamos que os encontréis bien. Por nuestra parte, ya hemos anunciado la Navidad, con la tradicional comida de hermandad, el pasado domingo, día 1 de diciembre de 2024. Agradecemos a la junta directiva su incondicional trabajo para conseguir que fuera un éxito. Todos los asistentes disfrutamos de amistad y compañerismo. Queremos nombrar y agradecer a las empresas que, año tras año, colaboran con un obsequio para cada uno de los asistentes: Bodegas BOCOPA, Chocolates VALOR, Turrones de JIJONA y especias CARMENCITA. Gracias a todos. 

Durante el transcurso de la misma, nuestra presidenta no olvidó a los damnificados por la DANA, se guardó un minuto de silencio, que se cumplió rigurosamente y la venta de obras de arte que habéis donado está dando sus resultados, pronunciando, a continuación, la Felicitación de Navidad, diciendo que sólo tiene sentido la famosa frase “Feliz Navidad” desde el momento en que a los ríos de inundación que ha provocado la DANA respondemos con ríos de solidaridad y humanidad por nuestra parte, característica de todos los socios de EDA, con la puesta en marcha de obras de arte a favor de los damnificados de Valencia y la próxima actuación teatral, que se anunciará, previamente. 

Ya se han vendido 6 cuadros y se han ingresado a Cáritas de Valencia la cantidad de 750 € más 75 €, como fila 0 para el teatro, en total 825 € para la causa. Gracias a todos. En el blog de “Espejo de Alicante” figuran las fotografías de todas las obras y la mayoría de ellas están expuestas en nuestra sede de la Calle Serrano número 5, bajo. Los comisarios de la exposición son los vocales de artes plásticas, Isabel Doménech y Juanjo Crespo y agradecemos la ayuda de nuestro socio, antes vocal, también, Fermín Serrano, por la experiencia que tiene con la exposición que se hizo y que se ha mantenido hasta hace poco tiempo, para Ucrania. Gracias a todos los que habéis respondido inmediatamente. Centro de Voluntariado y Asociaciones del Ayuntamiento. Sala 6. Centro de Voluntariado. Calle Serrano, 5. Bajo. 

Noticia en Canal 12 TV, de nuestra exposición de arte Pro Dana Valencia, El narrador es el periodista Andrés Maestre. Es de captura directa desde la televisión de esta tarde día 3-12-24.

https://www.youtube.com/watch?v=Mcla7xPe29I

Noticia en Canal 12 TV. Exposición Pro Dana Valencia de Espejo de Alicante

Cortesía de Germain Droogenbroodt 

Felicitamos a nuestro socio Joaquín Castillo, que el lunes, 25 de noviembre de 2024 a las 18,30 horas, realizo la presentación y coloquio sobre sus obras, en la Casa Castilla La Mancha de Valencia. 

El pasado martes día 26 nuestro compañero Ángel Sánchez Gerada nos ofreció una muestra de su arte y maestría en esta hermosa disciplina artística, pintando un bonito paisaje urbano, en el Club Información. 



El pasado 26 de noviembre, las compañías "El garaje del actor" y "Epidauro Teatro" representaron por última vez "Un Tenorio a cuatro voces" de José Zorrilla, adaptación de Paco Pando, en el teatro La Casa de Rovodorovsky de Madrid, donde actuó, entre otros, nuestro socio y vocal de comunicación y artes escénicas Fernando Gessa. Nuestras felicitaciones y deseos de éxito para Fernando. 


El jueves, 28 de noviembre de 2024, a las 19,30 h, nuestro socio de número y de honor Jesús Gómez, nos ofreció un magnifico concierto, en el Salón Imperio de El Real Liceo Casino de Alicante, formando dúo con el joven violinista Moncunill, deleitando al numeroso y atento público con un repertorio del romanticismo alemán.


El viernes día 29 nuestro compañero Eduardo Berenguer nos deleitó con la ejecución de otra preciosa marina, en Club Información. 


Con estas dos demostraciones se puso el broche final a estas jornadas artísticas que nos ha ofrecido AACUAL amigos de la acuarela de Alicante. 

El domingo, 1 de diciembre de 2024, a las 14,00 horas, celebramos la tradicional Comida de Navidad de Espejo de Alicante, en los salones del Casino Mediterráneo de Alicante. Adjuntamos enlace del Blog, donde podréis ver las fotos que nos vais enviando, gracias a todos los que habéis colaborado, para que esto sea posible.:


Mesa con los regalos aportados por los socios para que la jornada resultara más entrañable e inolvidable.  






Distintas fotos donde se aprecia la animada participación que tuvo nuestra comida de Navidad. Muchas gracias a todos. 

PRÓXIMAMENTE


• Miércoles, 4 de diciembre de 2024.- 19 h. Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Mesa redonda: “Las enfermedades reumáticas”. Dr. D. Esteban Salas, médico reumatólogo, Dª Lola Gil del Gallego, enfermera experta en enfermedades reumáticas, D. Jorge Salas, licenciado en educación física. 

• Jueves, 12 de diciembre de 2024.- 19,45 horas. Presentación del libro de poemas “Corazón de poeta, alma de rapsoda”, de nuestro socio y miembro del equipo directivo Deogracias González de la Aleja, en la sala Miguel Hernández de la sede Universitaria. 


• Lunes, 16 de diciembre de 2024.- 11 h. Poesía matinal… y más, con el poeta invitado Manuel Mas Calabuig. Durante dos horas, tendremos la oportunidad de escuchar cómo se acercó al mundo de la poesía Calabuig y todos los poetas y rapsodas que acudan podrán leer poesía propia o de otros poetas consagrados.

• Martes, 17 de diciembre de 2024.- 19 h. en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, el grupo de teatro Espejo de Alicante, dirigido por Maravillas Cano, propone una tarde de poesía y canciones "Preparando la Navidad". Contará con la participación de la Coral Alicantina Nueva Esperanza, del Centro Social Pla-Carolinas, bajo la dirección del maestro D. Francisco Fernando Martínez.

• Jueves, 19 de diciembre de 2024.- 19 horas. El Grupo Poético Amarilis presenta “Poesía de postguerra I (arraigada), en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. (Sala Rafael Altamira). Avda. Dr. Ramón y Cajal, nº 4. 03001 Alicante.


COMUNICADOS


V Certamen Poético Internacional. Composición con la estrofa Julia 

Con el fin de difundir la estrofa neoclásica “Julia”, creada en 2020, por Mª Consuelo Giner Tormo, se convoca el V Certamen Poético Internacional, con una novedad en la quinta edición: la estrofa “Julia, modalidad Benedicto”, en honor a su nieto nacido en este año 2024, ambas con la colaboración de Espejo de Alicante y con las siguientes 
BASES 

ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA” 

1. Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, mayores de edad, en lengua española. 
2. Los poemas serán originales e inéditos. 
3. El tema será libre, la forma se ajustará a cualquiera de las modalidades de la estrofa julia (explicada al final). Se pueden enviar dos poemas como máximo, uno de cada modalidad, pero sólo se optará a un premio. 
4. Los poetas ganadores del primer premio del certamen, no podrán participar hasta pasados tres años, en cada una de las modalidades. 
5. La extensión oscilará, para los concursantes de la estrofa neoclásica “Julia” entre 25 y 100 versos como máximo, presentados en Times New Roman a 12 puntos. Y para concursar en la estrofa neoclásica “Julia, modalidad Benedicto”, sólo habrá una estrofa Julia, en cualquiera de sus variantes, es decir, en 5 versos, como máximo, el poema deberá tener una unidad de sentido, sin necesidad de más estrofas (Benedicto = Bien dicho). 
6. Los trabajos no estarán firmados, serán entregados por correo postal o por correo electrónico, sin identificar, bajo el sistema de plica, a la siguiente dirección: 

POR CORREO POSTAL 
IV Certamen Poético Internacional. “Estrofa Julia” 
Asociación Espejo de Alicante 
Calle Serrano n. 5, Bajo 
(local del Ayuntamiento de Alicante) 
03003 Alicante 

 Dentro de un sobre se introducirán los poemas, sin firmar y otro sobre más pequeño (plica), indicando en el exterior el título del trabajo y conteniendo los datos personales: Título del poema, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, foto y breve currículo (10 líneas). 

POR CORREO ELECTRÓNICO 

Se enviarán dos ficheros Word. Uno titulado de igual manera que el poema, sin firmar. En el otro fichero se indicará: Plica del poema titulado... y dentro del fichero los siguientes datos: Título del poema, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, foto y breve currículo (10 líneas). 

7. La fecha de recepción de poemas finalizará el día 14 de febrero de 2025. Se aceptarán los trabajos con matasellos de esa fecha que lleguen después (pero antes de la reunión del tribunal calificador). 
8. Premios: Se establecen los siguientes premios: 

ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA” 

PRIMER PREMIO: 200 € y diploma 
SEGUNDO PREMIO: 100 € y diploma 
TERCER PREMIO: 50 € y diploma 
PREMIO DE HONOR “TERESA CÍA”. Poeta invitado por su trayectoria poética. Escultura. 
DIEZ ACCÉSITS: Diploma. 

ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA, MODALIDAD BENEDICTO” 

PRIMER PREMIO: 150 € y diploma 
SEGUNDO PREMIO: 75 € y diploma 
TERCER PREMIO: 35 € y diploma 
PREMIO DE HONOR “RAMÓN PALMERAL”. Poeta invitado por su trayectoria poética. Cuadro. MEDALLA DE PLATA O DE ORO: Se otorgará, ocasionalmente, por la familia Burló Giner a personas que hayan favorecido la difusión de la estrofa “Julia” y de “Julia, modalidad Benedicto”. 
BUSTO: “Dama lucentina”. Se entregará, igualmente, por la familia Burló Giner, ocasionalmente, a personas que favorezcan la difusión de la estrofa “Julia” y de “Julia, modalidad Benedicto”. 

9. Los miembros del jurado se darán a conocer el día de la entrega de premios, siendo un número impar. El presidente será el Premio de Honor. Actuará de Secretaria Consuelo Giner, con voz, pero sin voto. Las decisiones del jurado serán inapelables. 
10. Los trabajos serán publicados en la página web de la Asociación Espejo de Alicante y cuando haya material suficiente se editará un libro con fines altruistas, dentro de la “Colección Burgin” de Amazon, con el título Soñando con Julia. Los poemas serán siempre propiedad de los autores, debiendo referenciar, si se publican en otro medio, que tal poema en cuestión fue galardonado en el IV Certamen Internacional con la Estrofa Julia. Los poetas que participen se comprometen a autorizar la publicación de sus poemas en el libro. 
11. Los premios se entregarán entre los meses de abril/mayo de 2025, en el lugar y hora que se anunciarán previamente. En caso no poder acudir el interesado, delegará en otra persona para recoger el premio correspondiente. Si no asiste alguien, se le enviará el diploma correspondiente al correo electrónico aportado. Cualquier duda consultad a Consuelo Giner: 661493183. 

Explicación de la estrofa julia y sus variantes: 

La estrofa neoclásica “Julia”, está dedicada a mi nieta Julia Hernández Burló, nacida el 26 de enero de 2017 y tiene las siguientes características. La llamada “Julia, modalidad Benedicto”, está dedicada a mi segundo nieto, Benedicto Corvalán Burló, nacido el 28 de enero de 2024 y se caracteriza por contener, el poema, una sola estrofa Julia, aprovechando la etimología de su nombre: Benedicto = Bien dicho. 

• Consta de 5 versos que combinan arte menor (5 sílabas) y arte mayor (10 sílabas). 
• Se trata de una estrofa capicúa. 
• Los versos pentasílabos rimarán entre sí y lo mismo para los versos decasílabos. 
• Combinan la rima consonante con la rima asonante, en una misma estrofa, así que se podrá utilizar en un poema una o varias de las siguientes posibilidades: 

Julia 1: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima consonante y B rima asonante) 
Julia 2: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima asonante y B rima consonante) 
Julia 3: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima consonante y b rima asonante) 
Julia 4: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima asonante y b rima consonante) 

• Cada poema puede constar de una (“Julia, modalidad Benedicto”) o varias estrofas (“Julias”) y puede abarcar un solo tipo o varias combinaciones de Julias. • Los poemas creados con “Julias”, podrán incluir, al final, un estrambote, con 1 ó 2 versos añadidos como coletilla, sin rima o rima libre. Los poemas “Julia, modalidad Benedicto, no podrán llevar estrambote, puesto que consta, únicamente, de 5 versos, el poema en cuestión. 
Ejemplo, en este caso Julia 1, con una sola estrofa, se trata, pues, de “Julia, modalidad Benedicto”: 

Toda tu vida, 
llena de estrellas de magia y paz, 
Julia querida, 
que tu devenir transcurra igual, 
¡luz encendida! 

Fdo.: Mª Consuelo Giner Tormo 
                                                                                                                   Doctora cum laude en Filosofía 
                                                                                                                   Alicante, 1 de octubre de 2024




OTROS ANUNCIOS DE SOCIOS


En la pestaña superior de este Blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario