Política de Privacidad

martes, 25 de noviembre de 2025

Noticias, 24 de noviembre de 2025

Donde hay niños, existe la Edad de Oro. 

Novalis (1772-1801) Friedrich von Hardenberg. Poeta y filósofo alemán. 

Alicante, 24 de noviembre de 2025 

Estimados compañeros: Esperamos que todos os encontréis bien. 

Recordaos que ya nos quedan pocos decimos de Navidad, si alguno quiere tenerlo que pasa por la sede de EDA los lunes de 11 a 13 horas. 

El sábado, 22 de noviembre de 2025, a las 14 horas, nos reunimos 118 socios y amigos de Espejo de Alicante para celebrar nuestra tradicional comida de Navidad que se celebró en los salones del Casino Mediterráneo de Alicante. La velada transcurrió con alegría y compañerismo. Todos los asistentes se llevaron una botella de Marina Espumante BOCOPA, una bolsa de Carmencita con unas especias, unos bombones de Chocolate s Valor y una muestra de turrón de Alicante. Al finalizar el acto se realizó el sorteo de regalos entre todos los asistentes. 



Las próximas semanas iremos completando la información 

ESPEJO POESÍA 

Espejo Poesía es un nuevo canal de Espejo de Alicante (EDA) en YouTube. Cada semana publicaremos un vídeo con poemas propios o de otros autores, prioritariamente con socios de EDA, invitando además a otros actores, poetas y rapsodas de todo el mundo. 

Este nuevo curso tenemos en proyecto realizar vídeos recitando poemas propios o de poetas consagrados y se os invita a todos los que queráis participar. Las condiciones para poder hacerlo serán las siguientes: Concertar cita con Pilar López Mompó ☎ 619684834 para quedar el día de la grabación, que no será más de 3 minutos. Estas grabaciones las realizará Fernando Gessa, en el lugar y día que se concreten las citas, habitualmente los jueves a las 18 horas en el CDL. Los poemas deben de recitarse de memoria, a ser posible, para darle más categoría y profesionalidad y si no es posible se hará con un papel frente al recitador, detrás de cámara, sin que salga en la grabación. Se publicarán en YouTube y en el blog de Espejo, cada semana. 
Estos son los enlaces:


Esta semana contamos con la participación de Alicia Victoria Merino de la Cruz, poeta y rapsoda poseedora de una declamación y un dramatismo que a nadie deja indiferente, recitando el poema "Para entonces" de Manuel Gutiérrez Nájera



El lunes, 17 de noviembre de 2025., a las 111 h. “Poesía matinal… y más” recibió a Viky Ciudad, socia de número, que habló de su trayectoria poética. Todos los asistentes tuvieron ocasión de recitar poemas propios o ajenos. En la Sede de “Espejo de Alicante”, Calle Serrano, 5, Bajo (Local del Ayuntamiento de Alicante).



El jueves, 20 de noviembre de 2025, a las 18 h. Tuvimos una demostración de acuarela en vivo con Sánchez Gerada, en el Club Información. 


El jueves, 20 de noviembre de 2025, a las 20:30 h. Nuestros socios Maravillas Cano, M Carmen Marian y Francisco Azorín, acompañaron a Rafiki-África que organizó un cóctel solidario en el Restaurante Teselas (Real liceo casino de Alicante). Explanada de España, 16. Salón Imperio, para terminar el hospital.  


El pasado jueves, 20 de noviembre de 2025, a las 19 h. Se llevó a cabo una Cata de vinos BOCOPA en el Club de Leones Alicante 22000. Con la presencia de un sumiller especializado, de la propia Bodega Bocopa.

 

El pasado fin de semana (viernes, 21 y sábado, 22 de noviembre de 2025) se representó en Madrid, en el Teatro Garaje del Actor, la obra “Un Tenorio a Cuatro Voces”, adaptación del Tenorio de Paco Pando, con la interpretación de Sergio Brotons, Sonia de Blas, Amalia Rodacal y Fernando Gessa, socio y vocal de Comunicación y Arte Escénicas de Espejo de Alicante.


Felicitamos a Marisol Carratalá por la exposición de sus alumnos “Unidos por el arte”, el pasado viernes, 21 de noviembre de 2025, a las 19 horas. En el Ámbito Cultural de el Corte Inglés.



El viernes, 21 de noviembre de 2025, a las 19 h. se presentó el poemario "Cajas o dónde guardar el desencanto", de la asturiana Nieves Viesca, que trata con versificación libre distintas circunstancias del ser humano, puestas en distintas cajas, unas veces para dejarlas encerradas y otras con una puerta abierta a la esperanza. Estuvo acompañada de socios y amigos de Espejo de Alicante que disfrutamos de sus palabras y su poesía. Algunos socios recitaron sus poemas. 



El viernes, 21 de noviembre de 2025, a las 19 h, se inauguró la exposición de Garbis Hofman “Interferencias”, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Aigües. Nuestras felicitaciones al artista, por su magnífica exposición.



Felicitamos a nuestro socio Garbis Hofman, por su participación en la exposición “Alacant Open Studios”.


Adjuntamos el enlace remitido por Ramón Palmeral de su cuadro "Alegoría del Teatro Principal", con comentario y proceso creativos. Es el cuarto de su serie Mujeres del Futuro. Un óleo sobre lienzo de 60 x 80 cm. Un video se ve más que una exposición: https://www.youtube.com/watch?v=zuVLlLePLjY


PRÓXIMAMENTE

• Miércoles, 26 de noviembre 2025.- 18,30 horas, Exposición de Pintura "La Belleza de lo Cotidiano" de Ana Ayen, en el Casino Mediterráneo.
• Jueves, 27 de noviembre de 2025.- 11 h. Clase de castañuelas todos los jueves por la mañana. Los interesados en aprender castañuelas deben acudir al Salón parroquial de la Iglesia San Juan Bautista de Benalúa. Profesora: Lola Martínez Soriano.

• Jueves, 27 de noviembre 2025.- 18:00 horas. Conferencia-Tertulia titulada: LA AGENDA 2030. ¿REALIDAD O FALSO RELATO?, impartida por el investigador y socio de Honor de EDA Francisco Azorín Matesanz. En la sala de eventos del Colegio de Doctores y Licenciados de Alicante (av. de Salamanca, 7). En la tertulia que tendrá lugar posteriormente entre el público asistente, intentaremos contestar entre todos a preguntas tan importantes como las siguientes: ¿SE VAN A CUMPLIR REALMENTE LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LOS QUE PRESUME? ¿PUEDE SER VERDAD, COMO YA ASEGURAN ALGUNOS INVESTIGADORES, QUE LA AGENDA 2030 NO ES MÁS QUE UN ARMA DE GUERRA CON EL OBJETIVO FINAL DE IMPONER EN LA TIERRA UN ÚNICO GOBIERNO MUNDIAL? Si consideras que es un tema en el que toda la humanidad se juega mucho, esperamos tu asistencia y participación.



• Jueves, 27de noviembre de 2025.- 18:30 h. Presentación del libro de Teresa Cía, titulado La visión de lo intangible. Ateneo científico, literario y artístico de Alicante. Calle Navas, 32.



• Jueves, 27de noviembre de 2025.- 19 h. Cine, infancia, docencia. En el Ámbito Cultural de el Corte Inglés.



• Martes, 2 de diciembre de 2025.- 19,00 h. Exposición de pintura “Mis cuadros hablan” de Isabel Domenech, en la sala Ecisa del Real Liceo Casino de Alicante.



• Viernes, 5 de diciembre de 2025.- 19 horas. “Parnaso recital” en el Ámbito Cultural de el Corte Inglés.



• Jueves, 11 de diciembre de 2025.- 18,00 h. Grupo de Teatro Espejo, dirigido por Maravillas Cano. Varias funciones a partir de esta fecha, en el Centro Comunitario Garbinet, calle Médico Vicente Reyes 16, de Alicante.


• Martes, 16 de diciembre de 2025.- 19 horas. Grupo poético “Amarilis” presenta: “VOCES DEL CONO SUR”. En la Casa Bardín (calle San Fernando, 44).



• Miércoles, 17 de diciembre de 2025.- 19 horas. Presentación del libro colectivo “La Paz”, por ASAUTE ALICANTE, en la Sede Universitaria de Alicante, Sala polivalente, c/San Fernando, 40, Alicante.


• Viernes, 19 de diciembre de 2025.- 20:30 h. Concatedral de San Nicolás, Concierto por alumnos del Conservatorio Profesional de Música Guitarrista “José Tomás”.

 
COMUNICADOS



VI Certamen Poético Internacional con la estrofa Julia 

Con el fin de difundir la estrofa neoclásica “Julia”, creada en 2020, por Mª Consuelo Giner Tormo, para su nieta Julia, se convoca el VI Certamen Poético Internacional, con una novedad desde la quinta edición: la estrofa “Julia, modalidad Benedicto”, en honor a su nieto nacido en el año 2024, ambas con la colaboración de Espejo de Alicante y con las siguientes 

 BASES 

1. Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, mayores de edad, en lengua española. 

2. Los poemas serán originales e inéditos. 

3. El tema será libre, la forma se ajustará a cualquiera de las modalidades de la estrofa julia (explicada al final). Se pueden enviar dos poemas como máximo, uno de cada modalidad, pero sólo se optará a un premio. 

4. Los poetas ganadores del primer premio del certamen, no podrán participar hasta pasados tres años, en cada una de las modalidades. 

5. La extensión oscilará: 

a) Para los concursantes de la estrofa neoclásica “Julia” los poemas constarán como mínimo de 5 estrofas (25 versos), y como máximo de 12 estrofas (60 versos), presentados en Times New Roman a 12 puntos. 

b) Y para concursar en la estrofa neoclásica “Julia, modalidad Benedicto” (Benedicto = Bien dicho), sólo habrá una estrofa Julia de 5 versos, en cualquiera de sus variantes, es decir, en 5 versos, como máximo, el poema deberá tener una unidad de sentido, sin necesidad de más estrofas. No obstante, también podrá llevar, esa única estrofa, un estrambote de uno o dos versos, si el poeta lo estima conveniente. También se presentarán en Times New Roman a 12 puntos. 

Los trabajos no estarán firmados, serán entregados por correo postal o por correo electrónico, sin identificar, bajo el sistema de plica, a la siguiente dirección: 

 POR CORREO POSTAL 
 VI Certamen Poético Internacional. “Estrofa Julia” 
 Asociación Espejo de Alicante 
 Calle Serrano n. 5, Bajo (local del Ayuntamiento de Alicante) 
 03003 Alicante 

Dentro de un sobre se introducirán los poemas, sin firmar y otro sobre más pequeño (plica), indicando en el exterior el título del trabajo y conteniendo los datos personales: Título del poema, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, una fotografía tipo carnet y un breve currículo (10-15 líneas), para poderlo utilizar en la edición del libro, en caso de ser ganador de alguno de los premios. 

 POR CORREO ELECTRÓNICO 

Se enviarán dos ficheros Word. Uno titulado de igual manera que el poema, sin firmar. En el otro fichero se indicará: Plica del poema titulado... y dentro del fichero los siguientes datos: Título del poema, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, foto y breve currículo (10-15 líneas), y conformidad para la inclusión del poema, si es seleccionado, en el libro que se editará. 

7. La fecha de recepción de poemas finalizará el día 14 de febrero de 2026. Se aceptarán los trabajos con matasellos de esa fecha que lleguen después (pero antes de la reunión del tribunal calificador). 

8. Premios: Se establecen los siguientes premios: 

ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA” 

PRIMER PREMIO: 200 € y diploma 

SEGUNDO PREMIO: 100 € y diploma 

TERCER PREMIO: 50 € y diploma 

DIEZ ACCÉSITS: Diploma. 

PREMIO DE HONOR “TERESA CÍA”. Poeta invitado por su trayectoria poética. Escultura. 

ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA, MODALIDAD BENEDICTO” 

PRIMER PREMIO: 150 € y diploma 

SEGUNDO PREMIO: 75 € y diploma 

TERCER PREMIO: 35 € y diploma 

CINCO ACCÉSITS: Diploma 

PREMIO DE HONOR RAMÓN PALMERAL 

MEDALLA DE PLATA O DE ORO: Se otorgará, ocasionalmente, por la familia Burló Giner a personas que hayan favorecido la difusión de la estrofa “Julia” y de “Julia, modalidad Benedicto”. 

9. Los miembros del jurado se darán a conocer el día de la entrega de premios, siendo un número impar. El presidente será el Premio de Honor. Actuará de Secretaria Consuelo Giner, con voz, pero sin voto. Las decisiones del jurado serán inapelables. 

10. Los trabajos serán publicados en la página web de la Asociación Espejo de Alicante y cuando haya material suficiente se editará un libro con fines altruistas, dentro de la “Colección Burgin” de Amazon, con el título Poetizando con Julia y con Benedicto. Los poemas serán siempre propiedad de los autores, debiendo referenciar, si se publican en otro medio, que tal poema en cuestión fue galardonado en el VI Certamen Internacional con la Estrofa Julia, especificando cuando sea modalidad Benedicto. Los poetas que participen se comprometen a autorizar la publicación de sus poemas. 

11. Los premios se entregarán entre los meses de abril/mayo de 2026, en el lugar y hora que se anunciarán previamente. En caso no poder acudir el interesado, delegará en otra persona para recoger el premio correspondiente. Si no asiste alguien, se le enviará el diploma correspondiente al correo electrónico aportado y el dinero, en caso de que haya obtenido premio en metálico. 

Cualquier duda consultad a Consuelo Giner: 661493183. 

Explicación de la estrofa julia y sus variantes: 

La estrofa neoclásica “Julia”, está dedicada a mi nieta Julia Hernández Burló, nacida el 26 de enero de 2017. La llamada “Julia, modalidad Benedicto”, está dedicada a mi segundo nieto, Benedicto Corvalán Burló, nacido el 28 de enero de 2024 y se caracteriza por contener, el poema, una sola estrofa Julia, aprovechando la etimología de su nombre: Benedicto = Bien dicho. Las características de la estrofa Julia son: 

• Consta de 5 versos que combinan arte menor (5 sílabas) y arte mayor (10 sílabas). 

• Se trata de una estrofa capicúa. 

• Los versos pentasílabos rimarán entre sí y lo mismo para los versos decasílabos. 

• Combinan la rima consonante con la rima asonante, en una misma estrofa, así que se podrá utilizar en un poema una o varias de las siguientes posibilidades: 

          Julia 1: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima consonante y B rima asonante) 

          Julia 2: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima asonante y B rima consonante) 

          Julia 3: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima consonante y b rima asonante) 

          Julia 4: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima asonante y b rima consonante) 

• Cada poema puede constar de una (“Julia, modalidad Benedicto”) o varias estrofas (“Julias”) y puede abarcar un solo tipo o varias combinaciones de Julias. 

• Los poemas creados con “Julias”, podrán incluir un estrambote, con 1 ó 2 versos añadidos como coletilla, sin rima o rima libre (tanto entre estrofas como al final del poema). Los poemas “Julia, modalidad Benedicto, también podrán llevar un estrambote, al final de los 5 versos del poema en cuestión. 

Ejemplo, en este caso Julia 1, con una sola estrofa, se trata, pues, de “Julia, modalidad Benedicto”: 

Toda tu vida, 
llena de estrellas de magia y paz, 
Julia querida, 
que tu devenir transcurra igual, 
¡luz encendida! 

 
Fdo.: Mª Consuelo Giner Tormo 
 Doctora en Filosofía 
 Alicante, 15 de octubre de 2025 


OTROS ANUNCIOS DE SOCIOS

No hay comentarios: