VI Certamen Poético Internacional con la estrofa Julia
Con el fin de difundir la estrofa neoclásica “Julia”, creada en 2020, por Mª Consuelo Giner Tormo, para
su nieta Julia, se convoca el VI Certamen Poético Internacional, con una novedad desde la quinta
edición: la estrofa “Julia, modalidad Benedicto”, en honor a su nieto nacido en el año 2024, ambas con
la colaboración de Espejo de Alicante y con las siguientes
BASES
1. Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, mayores de edad, en lengua española.
2. Los poemas serán originales e inéditos.
3. El tema será libre, la forma se ajustará a cualquiera de las modalidades de la estrofa julia (explicada
al final). Se pueden enviar dos poemas como máximo, uno de cada modalidad, pero sólo se optará a un
premio.
4. Los poetas ganadores del primer premio del certamen, no podrán participar hasta pasados tres años,
en cada una de las modalidades.
5. La extensión oscilará:
a) Para los concursantes de la estrofa neoclásica “Julia” los poemas constarán como mínimo de 5 estrofas
(25 versos), y como máximo de 12 estrofas (60 versos), presentados en Times New Roman a 12 puntos.
b) Y para concursar en la estrofa neoclásica “Julia, modalidad Benedicto” (Benedicto = Bien dicho),
sólo habrá una estrofa Julia de 5 versos, en cualquiera de sus variantes, es decir, en 5 versos, como
máximo, el poema deberá tener una unidad de sentido, sin necesidad de más estrofas. No obstante,
también podrá llevar, esa única estrofa, un estrambote de uno o dos versos, si el poeta lo estima
conveniente. También se presentarán en Times New Roman a 12 puntos.
Los trabajos no estarán firmados, serán entregados por correo postal o por correo electrónico, sin
identificar, bajo el sistema de plica, a la siguiente dirección:
POR CORREO POSTAL
VI Certamen Poético Internacional. “Estrofa Julia”
Asociación Espejo de Alicante
Calle Serrano n. 5, Bajo (local del Ayuntamiento de Alicante)
03003 Alicante
Dentro de un sobre se introducirán los poemas, sin firmar y otro sobre más pequeño (plica), indicando
en el exterior el título del trabajo y conteniendo los datos personales: Título del poema, nombre y
apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, una fotografía tipo
carnet y un breve currículo (10-15 líneas), para poderlo utilizar en la edición del libro, en caso de ser
ganador de alguno de los premios.
POR CORREO ELECTRÓNICO
Se enviarán dos ficheros Word. Uno titulado de igual manera que el poema, sin firmar. En el otro fichero
se indicará: Plica del poema titulado... y dentro del fichero los siguientes datos: Título del poema,
nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, foto y breve
currículo (10-15 líneas), y conformidad para la inclusión del poema, si es seleccionado, en el libro que
se editará.
7. La fecha de recepción de poemas finalizará el día 14 de febrero de 2026. Se aceptarán los
trabajos con matasellos de esa fecha que lleguen después (pero antes de la reunión del tribunal
calificador).
8. Premios: Se establecen los siguientes premios:
ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA”
PRIMER PREMIO: 200 € y diploma
SEGUNDO PREMIO: 100 € y diploma
TERCER PREMIO: 50 € y diploma
DIEZ ACCÉSITS: Diploma.
PREMIO DE HONOR “TERESA CÍA”. Poeta invitado por su trayectoria poética. Escultura.
ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA, MODALIDAD BENEDICTO”
PRIMER PREMIO: 150 € y diploma
SEGUNDO PREMIO: 75 € y diploma
TERCER PREMIO: 35 € y diploma
CINCO ACCÉSITS: Diploma
PREMIO DE HONOR RAMÓN PALMERAL
MEDALLA DE PLATA O DE ORO: Se otorgará, ocasionalmente, por la familia Burló Giner a personas
que hayan favorecido la difusión de la estrofa “Julia” y de “Julia, modalidad Benedicto”.
9. Los miembros del jurado se darán a conocer el día de la entrega de premios, siendo un número impar.
El presidente será el Premio de Honor. Actuará de Secretaria Consuelo Giner, con voz, pero sin voto.
Las decisiones del jurado serán inapelables.
10. Los trabajos serán publicados en la página web de la Asociación Espejo de Alicante y cuando haya
material suficiente se editará un libro con fines altruistas, dentro de la “Colección Burgin” de Amazon,
con el título Poetizando con Julia y con Benedicto. Los poemas serán siempre propiedad de los autores,
debiendo referenciar, si se publican en otro medio, que tal poema en cuestión fue galardonado en el VI
Certamen Internacional con la Estrofa Julia, especificando cuando sea modalidad Benedicto. Los poetas
que participen se comprometen a autorizar la publicación de sus poemas.
11. Los premios se entregarán entre los meses de abril/mayo de 2026, en el lugar y hora que se
anunciarán previamente. En caso no poder acudir el interesado, delegará en otra persona para recoger el
premio correspondiente. Si no asiste alguien, se le enviará el diploma correspondiente al correo
electrónico aportado y el dinero, en caso de que haya obtenido premio en metálico.
Cualquier duda consultad a Consuelo Giner: 661493183.
Explicación de la estrofa julia y sus variantes:
La estrofa neoclásica “Julia”, está dedicada a mi nieta Julia Hernández Burló, nacida el 26 de enero de
2017. La llamada “Julia, modalidad Benedicto”, está dedicada a mi segundo nieto, Benedicto Corvalán
Burló, nacido el 28 de enero de 2024 y se caracteriza por contener, el poema, una sola estrofa Julia,
aprovechando la etimología de su nombre: Benedicto = Bien dicho. Las características de la estrofa Julia
son:
• Consta de 5 versos que combinan arte menor (5 sílabas) y arte mayor (10 sílabas).
• Se trata de una estrofa capicúa.
• Los versos pentasílabos rimarán entre sí y lo mismo para los versos decasílabos.
• Combinan la rima consonante con la rima asonante, en una misma estrofa, así que se podrá
utilizar en un poema una o varias de las siguientes posibilidades:
Julia 1: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima consonante y B rima asonante)
Julia 2: 5a 10B 5a 10B 5a (a rima asonante y B rima consonante)
Julia 3: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima consonante y b rima asonante)
Julia 4: 10A 5b 10A 5b 10A (A rima asonante y b rima consonante)
• Cada poema puede constar de una (“Julia, modalidad Benedicto”) o varias estrofas (“Julias”) y
puede abarcar un solo tipo o varias combinaciones de Julias.
• Los poemas creados con “Julias”, podrán incluir un estrambote, con 1 ó 2 versos añadidos
como coletilla, sin rima o rima libre (tanto entre estrofas como al final del poema). Los
poemas “Julia, modalidad Benedicto, también podrán llevar un estrambote, al final de los 5
versos del poema en cuestión.
Ejemplo, en este caso Julia 1, con una sola estrofa, se trata, pues, de “Julia, modalidad Benedicto”:
Toda tu vida,
llena de estrellas de magia y paz,
Julia querida,
que tu devenir transcurra igual,
¡luz encendida!
Fdo.: Mª Consuelo Giner Tormo
Doctora en Filosofía
Alicante, 15 de octubre de 2025
La asociación ASORBAEX, Reino de España, tiene el placer de invitarle a asistir y participar de manera presencial en el VI Congreso Mundial de las Letras Hispanas “Miguel de Cervantes y Alfonso X El Sabio” ASORBAEX 2025, a celebrarse del 23 al 30 de noviembre del presente año en España, teniendo como ciudades sedes a Ciudad Real, Almagro, Puerto Lápice y Leganés; la primera declarada por la UNESCO como Geo parque Mundial Volcanes de Calatrava y la segunda declarada “Ciudad Conjunto Histórico-Artístico” y catalogada desde el 2015 como “Uno de los Pueblos más Bonitos de España”.
Este congreso tiene como lema: “Ecos Éticos del Humanismo en la diversidad cultural resiliente y la riqueza de as palabras, como puente entre la literatura, la educación, la historia, las artes y la poesía, tejiendo tradiciones, sostenibilidad y paz”.
En el marco de este magno evento se celebrarán el VI Congreso Mundial “Mujeres y Hombres Girasol Cultura de Igualdad Girasol, Ética, Accesibilidad, Equidad, Inclusión y Resiliencia ARTEPAX” bajo el lema: “Mirada al resguardo de las raíces: Custodias/os del ingenio creativo, memorias de las culturas, las letras, las artes, la historia, las ciencias, el conocimiento, la gastronomía y las tradiciones, en la construcción de una biodiversidad sostenible y huellas imborrables de sabiduría para la paz universal”, el VI Congreso Mundial “Vallejo en Almagro” el cual tiene como lema: “Poesía lingüística y dignidad de la existencia: cultura, historia, arte y tradiciones en la Inconmensurable expresión literaria” y el VII Congreso Mundial de la Discapacidad Sin Barreras y proyecto DISMOSOS con el lema: “Mirada empática, inclusión, accesibilidad y derechos humanos: perspectivas desde la cultura, el arte y la educación universal”.
Nos honran como Madrina y Padrinos de estos magnos eventos internacionales:
-Madame Gabrielle Simond, presidenta fundadora del Círculo Universal de Embajadores de Paz en Francia/Suiza y Embajadora Mujer Girasol Cultura de Igualdad, Ética, Equidad y Resiliencia ASORBAEX, como Madrina del VI Congreso Mundial “Mujeres y Hombres Girasol Cultura de Igualdad, Ética, Accesibilidad, Equidad, Inclusión y Resiliencia ARTEPAX Universal”.
- Dr. Danilo Sánchez Lihón, presidente del movimiento cultural Capulí Vallejo y su Tierra, Embajador Hombre Girasol y Académico de Honor de la Academia ASORBAEX España Dulcineas Vallejo y Cervantes Universal, como Padrino del VI Congreso Mundial de las Letras Hispanas “Miguel de Cervantes y Alfonso X El Sabio” y VI Congreso Mundial “Vallejo en Almagro”.
- Dr. Eduardo Seyller, profesional en el área de la discapacidad, Embajador Hombre Girasol y Académico Humanista de la Academia ASORBAEX España Dulcineas Vallejo y Cervantes Universal, como Padrino del VII Congreso Mundial de la Discapacidad Sin Barreras y proyecto DISMOSOS.
Estos eventos pretenden generar encuentros para estrechar lazos de esencia humanista internacional con diversidad lingüística y académica; congregando en espacios históricos y emblemáticos a ilustres escritores/as, artistas, poetas, novelistas, académicos/as investigadores/as, historiadores/as, médicos, promotores del patrimonio cultural, las letras hispanas, las artes, la literatura, educación, la igualdad de género y la paz.
Vínculos de esencia polímata, multicultural y multidisciplinar como un hecho histórico, de impronta ética, igualdad de género, formación, dignidad, equidad, educación, empoderamiento, creatividad, talento, conocimiento, valores entre los países participantes que se manifiestan por la libertad, vida digna, justicia y concordia, por un presente sustentable y un futuro sostenible de paz.
Un inolvidable Congreso con 8 días de extraordinarias actividades en los que disfrutarás de:
- Galas de Inauguración, Clausura y Fiestas de las Banderas.
- Ceremonia de Entrega de los “Premios Girasol al Mérito y la Excelencia”.
- Magno evento de nuevas designaciones de Académicas/os de la Academia ASORBAEX España Dulcineas, Cervantes y Vallejo Universal.
- Gala de Entrega del Reconocimiento “Copa de Oro Cultural Excelsitud y Trayectoria Creativa de la Memoria Poética, las Artes y el Aire Girasol de las Palabras Hispanas”.
-Designación de Embajadoras/es de Paz del Círculo Universal de Embajadores de Paz en Francia/Suiza.
-Acto institucional de Bienvenida por parte de cada uno de los ayuntamientos de las ciudades sedes: Ciudad Real, Almagro y Leganés y entrega de obsequios.
-Interesantes jornadas que se desarrollarán a través de ponencias, recitales poéticos, narrativa, presentaciones literarias, presentaciones folclóricas, artísticas y musicales.
-Hermosos viajes, recorridos y visitas por el patrimonio histórico, cultural y artístico de las diferentes ciudades sedes del Congreso.
-Deliciosa gastronomía española y muchas sorpresas más.
HABRÁ TRANSMISIÓN EN DIRECTO DE LAS JORNADAS
Cada uno de los días del Congreso estará dedicado a un tema específico que servirá de hilo conductor para los actos del día, a modo de jornada (el programa detallado se encuentra en construcción).
Sin duda alguna, estos magnos eventos serán una extraordinaria oportunidad para propiciar encuentros de cambios para reflexionar, contribuir, promover y desarrollar en nuestra sociedad el verdadero sentido de la igualdad, la educación inclusiva y participativa, la cultura, la literatura, la no violencia de género, el arte, el patrimonio, la convivencia de paz, la equidad, la sostenibilidad, la dignidad y la coeducación en valores humanos, morales y sociales.
Por medio de la cultura promovemos el cambio social, un cambio que incita valores, virtudes de bondad, convivencia pacífica, políticas inclusivas y solidarias. Un camino donde los representantes de la cultura, educación, conocimiento y acción puedan ser actores de primera línea para cohesionar nuestra sociedad al bienestar cooperante y la empatía, resguardando la salud mental, el desarrollo social y empático de una vida digna, la lucha ante la pobreza y compromiso de preservar la riqueza de la biodiversidad del medio ambiente y el cuidado de las aguas como fuente de nacimiento de la vida.
SI DESEAS VIVIR ESTA INOLVIDABLE EXPERIENCIA, a continuación, te enviamos los detalles y costos.
DESCUENTO ESPECIAL EN COMPRA DE BOLETOS AÉREOS
En alianza estratégica con la Aerolínea Iberia para esta sexta edición de los Congresos Mundiales, se ofrecerán descuentos especiales por grupos o individualmente, en la compra de pasajes o boletos aéreos, además de otros beneficios relacionados. Si estás interesada/o en asistir al evento, escríbenos y con gusto te proporcionaremos los detalles por teléfono.
COSTE TOTAL DE INSCRIPCIÓN DEL CONGRESO:
1.850 € (euros) ———— pagados en dos partes:
Primera parte hasta el día 30 de septiembre (850 €)
Segunda parte hasta el 30 de octubre (1.000 €)
QUÉ INCLUYE EL COSTE TOTAL DE INSCRIPCIÓN DEL CONGRESO:
- Alojamiento durante los 8 días del congreso.
- Comidas durante los 8 días del congreso (desayunos, almuerzos y cenas).
- Traslados desde el aeropuerto al hotel (solo los días 22 y 23 de noviembre), traslados a las diferentes ciudades sedes del congreso (según lo programado por la organización), traslado del hotel al aeropuerto (solo el 1 de diciembre). En caso de necesitar traslados fuera de estas fechas, los mismos correrán por cuenta del congresista.
- Recorridos históricos/culturales por las diferentes ciudades sedes y visitas a lugares emblemáticos de las mismas.
- Participación en el libro antología de los VI Congresos Mundiales ASORBAEX 2025.
- Un ejemplar del libro antología de los VI Congresos Mundiales ASORBAEX 2025.
- Participación en el Congreso Mundial con UNA de las siguientes modalidades: ponencia, recital de poesía/narrativa o presentación de libro (una sola participación por congresista).
- Diploma oficial y medalla del VI Congreso Mundial de parte de la organización.
- Diploma de “Visitante Ilustre” de parte de los ayuntamientos de las ciudades sedes.
- Premios, Reconocimientos y obsequios.
- Material de apoyo (Revista con programa, carpeta, bolígrafo, pañoleta, entre otros)
COSTE DE INSCRIPCIÓN POR UN DÍA/JORNADA DE CONGRESO:
· 220 € (euros) ——— Con alojamiento por un día y pensión completa (tres comidas), además incluye: traslados (en caso de ser una jornada de viaje a otra ciudad y solo desde el lugar que establezca el programa, así como los traslados que se requieran dentro de la ciudad), recorrido histórico/cultural por la ciudad donde se desarrolla la jornada (en caso de que ese día el programa lo incluye), participación en la jornada (elegir solo una modalidad: recital, presentación literaria o lectura de narrativa), participación en el libro antología, un ejemplar del libro antología, medalla y certificado oficial del Congreso, obsequios y material de apoyo.
· 140 € (euros) ——— Sin alojamiento y con almuerzo, también incluye: traslados (en caso de ser una jornada de viaje a otra ciudad y solo desde el lugar que establezca el programa, así como los traslados que se requieran dentro de la ciudad), recorrido histórico/cultural por la ciudad donde se desarrolla la jornada (en caso de que ese día el programa lo incluye), participación en la jornada (elegir solo una modalidad: recital, presentación literaria o lectura de narrativa), participación en el libro antología, un ejemplar del libro antología, medalla y certificado oficial del Congreso, obsequios y material de apoyo.
COSTE PARA ASISTIR SOLO A LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Y/O CEREMONIA DE CLAUSURA:
50 € (euros) por cada una——— Incluye: Cena y asistencia a los actos de la Ceremonia.
CÓMO PARTICIPAR EN EL LIBRO ANTOLOGÍA
Si deseas participar en el libro antología de los VI Congresos Mundiales ASORBAEX España 2025, debes enviar hasta el 25 de septiembre, al correo electrónico: asorbaex.cultura@gmail.com, los siguientes requerimientos:
- Para las personas que se inscriben para los 8 días de congreso deben enviar copia del pago de inscripción de la primera parte del congreso (850 €).
- Para las personas que se inscriben por día/jornada de congreso deben enviar copia del pago de inscripción (50% del coste) de uno o más días de congreso a los que desea asistir.
- Fotografía del rostro actualizada y en alta calidad (si no tiene buena resolución no podrá ser incluida en el libro).
- Breve biografía. Máximo 160 palabras con fuente “Times New Roman” a 12 puntos.
- Texto (elegir solo una modalidad):
* Narrativa (relato, cuento o ensayo): Máximo 180 palabras en Times New Roman a 12 puntos.
* Poesía: Máximo 20 versos en Times New Roman a 12 puntos.
SI ESTÁS INTERESADO/A EN ASISTIR, ESCRÍBENOS AL CORREO ELECTRÓNICO asorbaex.cultura@gmail.com CON TUS DATOS PERSONALES, PAÍS Y TELÉFONO DE CONTACTO, GUSTOSAMENTE TE LLAMAREMOS PARA ACLARAR TODAS TUS DUDAS.
NOTA IMPORTANTE: LAS PLAZAS SON LIMITADAS.
¡TU ERES PROTAGONISTA DE ESTE VIAJE CULTURAL, LITERARIO, POÉTICO Y HUMANISTA DE GIRASOLES! ¡TE ESPERAMOS PARA COMPARTIR CONTIGO ESTA MARAVILLOSA EXPERIENCIA!
OTROS ANUNCIOS DE SOCIOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario