Mostrando entradas con la etiqueta Recital de poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recital de poesia. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de julio de 2018
lunes, 17 de julio de 2017
LAS NOCHES POÉTICO-MUSICALES DE ITHACA, Altea 2017
Un año más se inician LAS NOCHES POÉTICO-MUSICALES DE ITHACA: Como todos los años, la Fundación Cultural Ithaca, de la cual Germain es fundador y presidente, organiza por octava vez en Altea Las Noches Poético-Musicales. Una combinación única de música clásica-poesía-pintura y escultura. Son siempre 5 domingos.
LA MÚSICA: Este año hay previsto un concierto extra para “Jóvenes intérpretes”, dando escena a jóvenes músicos (del conservatorio de Denia). El último concierto es siempre algo más “festivo”. Esta vez con Serranito, probablemente el más afamado guitarrista del Flamenco.
LA POESÍA: Tenemos un público internacional, aficionados que vienen a nuestra fundación en Altea de lugares como Denia, Jávea, Alcoy, Alicante, incluso alemanes y franceses que vienen todos los años. Por eso, leo poesía en 5-6 lenguas. Como se conmemora la muerte de Miguel Hernández, recitaré igualmente en 5-6 lenguas su último poema. El recital es breve 10-15 minutos, en lugar de una pausa.
LA EXPOSICIÓN: es siempre de un artista importante, nacional o internacional. El año pasado del artista belga Frans Minnaert, ex director de la Academia de Bellas Artes de Bruselas. Este año con pinturas y esculturas del artista valenciano Luis Pla.
Programa Viernes 21 de julio a las 20.30 horas
“Concierto Especial Jóvenes Talentos”
Rachel Raphaela Mark (violín), Marcos Ventura (cello)
Diana Martínez (guitarra) J.S. Bach, N. Paganini, F. Kreisler, H. Villalobos, J. Turina
Domingo 23 de julio a las 20.30h oras
“Odessa String Quartet”
Evgeny Moryatov (violín), Natalia Friedental (violín), Anatoly Melnychuk (viola), Alex Friedhoff (cello) Haydn, Mozart. Bizet, Gardel, Piazzolla, Strauss, Brahms, Csardas de Monti
Domingo 30 de julio a las 20.30 horas
Carmen Romero, soprano Josep Vicent Giner, piano
G. F. Händel, W. A. Mozart, G. Puccini, A. Vives..
Domingo 6 agosto a las 20.30 horas
“Dúo van Duá”
Piano a cuatro manos
Pamela Pérez Heredia Pedro Mercado
G. Bizet, B. Bakker ,M. Mussorgski, G. Gershwin
Domingo 13 de agosto a las 20.30 horas
“Dúo de guitarras”
Miquel Pérez Perelló Vicent Ballester F. Sor, H. Villa-lobos, L. Boccherini. S. Dyer. E. Granados.
Domingo 20 de agosto ala 20.30 horas
Víctor Monge “SERRANITO”
GUITARRA FLAMENCA
Interpretará creaciones propias
Presentación de su libro-biografía: “El Guitarrista de los Guitarristas”
Breve recital de poesía de Germain Droogenbroodt
Exposición de “el Camino” y otras pinturas de Luis Pla
LA MÚSICA: Este año hay previsto un concierto extra para “Jóvenes intérpretes”, dando escena a jóvenes músicos (del conservatorio de Denia). El último concierto es siempre algo más “festivo”. Esta vez con Serranito, probablemente el más afamado guitarrista del Flamenco.
LA POESÍA: Tenemos un público internacional, aficionados que vienen a nuestra fundación en Altea de lugares como Denia, Jávea, Alcoy, Alicante, incluso alemanes y franceses que vienen todos los años. Por eso, leo poesía en 5-6 lenguas. Como se conmemora la muerte de Miguel Hernández, recitaré igualmente en 5-6 lenguas su último poema. El recital es breve 10-15 minutos, en lugar de una pausa.
LA EXPOSICIÓN: es siempre de un artista importante, nacional o internacional. El año pasado del artista belga Frans Minnaert, ex director de la Academia de Bellas Artes de Bruselas. Este año con pinturas y esculturas del artista valenciano Luis Pla.
Las Noches Poético-Musicales de ITHACA, Altea 2017
Programa Viernes 21 de julio a las 20.30 horas
“Concierto Especial Jóvenes Talentos”
Rachel Raphaela Mark (violín), Marcos Ventura (cello)
Diana Martínez (guitarra) J.S. Bach, N. Paganini, F. Kreisler, H. Villalobos, J. Turina
Domingo 23 de julio a las 20.30h oras
“Odessa String Quartet”
Evgeny Moryatov (violín), Natalia Friedental (violín), Anatoly Melnychuk (viola), Alex Friedhoff (cello) Haydn, Mozart. Bizet, Gardel, Piazzolla, Strauss, Brahms, Csardas de Monti
Domingo 30 de julio a las 20.30 horas
Carmen Romero, soprano Josep Vicent Giner, piano
G. F. Händel, W. A. Mozart, G. Puccini, A. Vives..
Domingo 6 agosto a las 20.30 horas
“Dúo van Duá”
Piano a cuatro manos
Pamela Pérez Heredia Pedro Mercado
G. Bizet, B. Bakker ,M. Mussorgski, G. Gershwin
Domingo 13 de agosto a las 20.30 horas
“Dúo de guitarras”
Miquel Pérez Perelló Vicent Ballester F. Sor, H. Villa-lobos, L. Boccherini. S. Dyer. E. Granados.
Domingo 20 de agosto ala 20.30 horas
Víctor Monge “SERRANITO”
GUITARRA FLAMENCA
Interpretará creaciones propias
Presentación de su libro-biografía: “El Guitarrista de los Guitarristas”
Breve recital de poesía de Germain Droogenbroodt
Exposición de “el Camino” y otras pinturas de Luis Pla
------------------------
lunes, 19 de junio de 2017
NOTICIAS EDA 19-6-2017- Con el vídeo completo del recital
1
Sin libros, Dios está silencioso, la justicia dormida, las ciencias naturales paradas, la filosofía coja, las letras mudas y todas las cosas envueltas como en unas heladas tinieblas.
Sin libros, Dios está silencioso, la justicia dormida, las ciencias naturales paradas, la filosofía coja, las letras mudas y todas las cosas envueltas como en unas heladas tinieblas.
Thomas Bartholin (1616-1680)
Médico, matemático y teólogo danés.
Alicante, 19 de junio de 2017
Estimados asociados:
Esperamos que os encontréis bien, lo más fresquitos posible, dentro de la ola de calor que nos atraviesa y con ganas de recibir el verano. Esta semana estamos inmersos en las fiestas más representativas de la ciudad, les Fogueres de Sant Joan; que las disfrutéis.
- Felicitamos a Teresa Cía por la magnífica presentación que hizo, del conferenciante del martes pasado, José Ramón Milán, quien disertó sobre la prevención y el manejo del dolor de espalda con gran soltura y disposición.
- Igualmente, damos la enhorabuena a nuestro socio de honor y de número Sánchez Gerada, por su exposición individual sobre acuarelas en el Casino Mediterráneo, con el título “De lo urbano a lo divino”. Fue presentado por nuestro socio de honor Joaquín Santo.
- Felicitamos al Grupo Poético Amarilis, capitaneado por José Antonio Asensio, por el precioso recital que ofreció el pasado miércoles, 15 de junio, en la Sede universitaria. En la foto aparecen todos los recitadores y el profesor de guitarra, Marco Smaili, quien acompañó a la guitarra todo el recital con bellos temas.
sábado, 17 de diciembre de 2016
El Grupo Poético "AMARILIS", de la Asociación Cultural Espejo de Alicante en la SEDE CIUDAD DE ALICANTE (UA)
Foto de Franchi
El Grupo Poético "AMARILIS", de la Asociación Cultural Espejo de
Alicante, nace el día 22 de Junio de 2016 en el Colegio de Doctores y
Licenciados de Alicante, tras un período de un año de adaptación al
mundo de la Poesía recitada.
Alicante, nace el día 22 de Junio de 2016 en el Colegio de Doctores y
Licenciados de Alicante, tras un período de un año de adaptación al
mundo de la Poesía recitada.
Su objetivo es saber llevar al público la Poesía de grandes poetas de todos los tiempos así como disfrutar interpretando la sensibilidad de sus poemas. En la presentación de "AMARILIS" por vez primera en la SEDE CIUDAD DE ALICANTE, de la U.A., nos proponemos ofrecer al público una selección de poemas de relevancia mundial, escritos por Poetas nacidos en la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX, desde finales del movimiento
Romántico, pasando por el Modernismo y finalizando en la Generación
del 27.
Romántico, pasando por el Modernismo y finalizando en la Generación
del 27.
Poesía en habla hispana.
domingo, 31 de julio de 2016
INVITACIÓN Segunda velada, Las Noches Poético-Musicales de Ithaca, Altea, 2016
INVITACIÓN
El primer concierto Ithaca:
¡Ya un gran éxito!
¡Ya un gran éxito!
EL PRÓXIMO CONCIERTO:
DOMINGO 31 DE JULIO A LAS 20.30 HORAS
Con canciones tales como la famosa italiana Non ti scordar di me, fascinó la excelente soprano valenciana Paloma Chiner el númeroso público, igual como el chelista Jorge Fanjul con su muy sensible interpretación de Le Cygne de Saint-Saëns, confirmando de ser uno de los mejores chelistas del país. El ensemble “Plaer de ma vida” ofreció al público de la Fundación una velada inolvidable.
Con canciones tales como la famosa italiana Non ti scordar di me, fascinó la excelente soprano valenciana Paloma Chiner el númeroso público, igual como el chelista Jorge Fanjul con su muy sensible interpretación de Le Cygne de Saint-Saëns, confirmando de ser uno de los mejores chelistas del país. El ensemble “Plaer de ma vida” ofreció al público de la Fundación una velada inolvidable.
Un numeroso público presente en el primer concierto de la Fundación Ithaca el 24.7.2016.
EL MARINA ALTA TRIO
El público asiduo a los conciertos de las Noches Poético-Musicales de la Fundación Ithaca ya han escuchado recitales de la violinista Anna Requena, de la violonchelista Rosa Vidal y del pianista Joan Carles Poquet. Los tres excelentes músicos fascinarán sin duda ninguna otra vez con el virtuoso trío de Haydn y uno de los más famosos tríos de Beethoven.
Marina Alta Trío es una agrupación de música de cámara destinada a la interpretación de obras de música clásica para violín, violonchelo y piano; es decir, lo que se conoce como trío de cuerdas con piano. Lo forman Anna Requena, al violín, Rosa Vidal al violonchelo y Joan Carles Poquet al piano.
Los músicos tienen para su conjunto el nombre de Trío Marina Alta elegida por vivir los tres en la Marina Alta y formar parte del cuadro de profesores del Conservatorio "Tenor Cortis" de Denia.
El público asiduo a los conciertos de las Noches Poético-Musicales de la Fundación Ithaca ya han escuchado recitales de la violinista Anna Requena, de la violonchelista Rosa Vidal y del pianista Joan Carles Poquet. Los tres excelentes músicos fascinarán sin duda ninguna otra vez con el virtuoso trío de Haydn y uno de los más famosos tríos de Beethoven.
Marina Alta Trío es una agrupación de música de cámara destinada a la interpretación de obras de música clásica para violín, violonchelo y piano; es decir, lo que se conoce como trío de cuerdas con piano. Lo forman Anna Requena, al violín, Rosa Vidal al violonchelo y Joan Carles Poquet al piano.
Los músicos tienen para su conjunto el nombre de Trío Marina Alta elegida por vivir los tres en la Marina Alta y formar parte del cuadro de profesores del Conservatorio "Tenor Cortis" de Denia.
Anna Requena, enamorada del violín
El pianista Joan Carles Poquet
La violoncelista Rosa Vidal en la Fundación IthacaEl Marina Alta Trio
PROGRAMA
Los más famosos tríos de Haydn y de Beethoven: ¡música para gourmets!
Los más famosos tríos de Haydn y de Beethoven: ¡música para gourmets!
Virtuosos “aires gitano-húngaros” de Haydn
Podríamos decir que el trío para violín, violonchelo y piano empieza a tener relevancia a partir de Franz Joseph Haydn. Escribe sus primeras obras para esta formación a mediados del siglo XVIII cuando este género estaba en sus inicios. Y fue él quien consiguió que medio siglo después, fuera una de las formaciones imprescindibles en la vida musical vienesa, especialmente en las casas de la pujante burguesía.
El trío del programa es una obra de madurez del compositor, compuesto en Londres y publicado en esa ciudad después del segundo viaje del compositor vienés, quien fue recibido allí como el más importante del mundo.
Ninguno de los movimientos del Trío n. 39 en Sol Mayor Hob. XV/25 tiene la típica forma sonata del clasicismo. Se inicia con unas elegantes variaciones que van ganando en profusión de notas según avanzan. Especialmente lírico y bello es el segundo movimiento, pero si el trío es conocido hoy en día (y probablemente sea el más conocido de Haydn) lo es por su último movimiento, lo Rondo a la húngara. A buen seguro que es la obra que más ha influido en el estilo cíngaro de tantas obras del romanticismo, como las “Danzas húngaras” de Brahms o Liszt. Es decir, el movimiento intenta reproducir el carácter de virtuosismo endemoniado que los gitanos húngaros imprimían a su música y que en Viena entusiasmaba por su exotismo y vistosidad.
Podríamos decir que el trío para violín, violonchelo y piano empieza a tener relevancia a partir de Franz Joseph Haydn. Escribe sus primeras obras para esta formación a mediados del siglo XVIII cuando este género estaba en sus inicios. Y fue él quien consiguió que medio siglo después, fuera una de las formaciones imprescindibles en la vida musical vienesa, especialmente en las casas de la pujante burguesía.
El trío del programa es una obra de madurez del compositor, compuesto en Londres y publicado en esa ciudad después del segundo viaje del compositor vienés, quien fue recibido allí como el más importante del mundo.
Ninguno de los movimientos del Trío n. 39 en Sol Mayor Hob. XV/25 tiene la típica forma sonata del clasicismo. Se inicia con unas elegantes variaciones que van ganando en profusión de notas según avanzan. Especialmente lírico y bello es el segundo movimiento, pero si el trío es conocido hoy en día (y probablemente sea el más conocido de Haydn) lo es por su último movimiento, lo Rondo a la húngara. A buen seguro que es la obra que más ha influido en el estilo cíngaro de tantas obras del romanticismo, como las “Danzas húngaras” de Brahms o Liszt. Es decir, el movimiento intenta reproducir el carácter de virtuosismo endemoniado que los gitanos húngaros imprimían a su música y que en Viena entusiasmaba por su exotismo y vistosidad.
Poesía en 5 lenguas:
Como siempre el poeta poliglota Germain Droogenbroodt va leer unos de sus muy apreciados poemas. El flautista-compositor neerlandés que actuará el 7 de agosto se inspiró de la poesía del poeta flamenco-alteano y ha compuesto música sobre doce de sus poemas. Tocará la interpretación musical de un poema. Un estreno.
Como siempre el poeta poliglota Germain Droogenbroodt va leer unos de sus muy apreciados poemas. El flautista-compositor neerlandés que actuará el 7 de agosto se inspiró de la poesía del poeta flamenco-alteano y ha compuesto música sobre doce de sus poemas. Tocará la interpretación musical de un poema. Un estreno.
Segunda parte: uno de los más famosos tríos de BeethovenComo un segundo parte tocará el Ensemble el, trío de Beethoven no. 39, op. 70, Nº 1. El llamado "Geister Trio", con el “Trio Erzherzog-Trio” el trío más conocido del maestro alemán. Ludwig van Beethoven fue alumno de Haydn. El título “Geister”, fantasma, no proviene de Beethoven y hay bastantes especulaciones de quién o de donde viene. Beethoven escribió la obra en el año 1808, durante su estancia en la finca Föridsdorf de su mecenas, la Condesa Marie von Erdödy, a quien también dedicó este trabajo. Durante ese período también compuso sus Sinfonías No. 5 y 6. El trío tiene tres partes, el Allegro vivace e con brio, un Largo assai ed espressivo y finalmente un Presto que exige a los tres músicos una gran virtuosidad.
Escultura de José Antonio Ahuir
Pintura de Frans Minnaert
Una importante exposición de pinturas y de esculturas
Como hemos anunciado ya, los asistentes a los conciertos Ithaca podrán admirar hasta el 21 de agosto las pinturas del gran pintor belga Frans Minnaert. Además la Fundación ofrece una interesante exposición de esculturas del artista español José Antonio Ahuir.
Quién reserva pronto tiene las mejores plazas
Donativo 14 Euros – Abono 4 conciertos sólo 48 Euros
Donativo 14 Euros – Abono 4 conciertos sólo 48 Euros
tel 96.584.23.50
e-mail: elpoeta@point-editions.com
Partida Monte Molar, 78, Altea (La Olla)
¡Aforo limitado!
Partida Monte Molar, 78, Altea (La Olla)
¡Aforo limitado!
PROGRAMA
Domingo 31/07
TRIO MARINA ALTA
Anna Requena, violín
Rosa Vidal, violoncello
Joan Carles Poquet, piano
R F. J. Haydn Trio n. 39 en Sol mayor “all ‘Ongarese”.
L. van Beethoven Trio nº 5 en Re mayor op. 70 n.1
Domingo 31/07
TRIO MARINA ALTA
Anna Requena, violín
Rosa Vidal, violoncello
Joan Carles Poquet, piano
R F. J. Haydn Trio n. 39 en Sol mayor “all ‘Ongarese”.
L. van Beethoven Trio nº 5 en Re mayor op. 70 n.1
Domingo 07/08
DUO CALORE
Bart Bakker, flauta travesera
Jacqueline Hehakaya, piano
W. A. Mozart, R. Schumann, G. Rossini...
Domingo 14/08
Vicent Ballester, guitarra
Josep Vicent Giner, órgano
J. S. Bach, A. Vivaldi, D. Scarlatti, V. Bellini, F. Schubert, F. Sor, F. Tárrega...
Domingo 21/08
JAZZ Q U A R T E T
Pepe Fuster, saxo Francesco Severino, bajo
Marcelo Pizzotti, piano Xandy Laguna, batería
Ch. Parker, D. Gillespie, J. Kosma, D. Ellington.
_________________________________________________________
Los Conciertos Poético-Musicales de ITHACA:
No solo conciertos, experiencias culturales inolvidables...
http://www.point-editions.com
email: elpoeta@point-editions.com
Teléfono: 96.584.23.50
DUO CALORE
Bart Bakker, flauta travesera
Jacqueline Hehakaya, piano
W. A. Mozart, R. Schumann, G. Rossini...
Domingo 14/08
Vicent Ballester, guitarra
Josep Vicent Giner, órgano
J. S. Bach, A. Vivaldi, D. Scarlatti, V. Bellini, F. Schubert, F. Sor, F. Tárrega...
Domingo 21/08
JAZZ Q U A R T E T
Pepe Fuster, saxo Francesco Severino, bajo
Marcelo Pizzotti, piano Xandy Laguna, batería
Ch. Parker, D. Gillespie, J. Kosma, D. Ellington.
_________________________________________________________
Los Conciertos Poético-Musicales de ITHACA:
No solo conciertos, experiencias culturales inolvidables...
http://www.point-editions.com
email: elpoeta@point-editions.com
Teléfono: 96.584.23.50
miércoles, 15 de junio de 2016
Vídeo del RECITAL DE POESÍA "El Verano" en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés
RECITAL DE POESÍA El Verano “La belleza del verano hace fluir a las musas llenando el aire de bellos poemas”, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés
Foto de familia de los poetas asistentes:
martes, 14 de junio de 2016
Secuencia del XXIV Maratón de la Poesía La pluma y la palabra
descargar imagen botón derecho y guardar como....
Teatro De La Luna, cumple con una de sus principales metas, la difusión de los valores artísticos y culturales, anuncia la realización de la vigesimocuarta edición del Maratón de la Poesía, “La Pluma y la Palabra”. Este evento, único en su género, acercará en la oportunidad lo más representativo de la poesía hispanoamericana para rendir homenaje a los grandes de las letras.
Poetas de distintos países y latitudes, unidos a sus pares residentes en Estados Unidos de Norteamérica, se darán cita el viernes 10 de junio, 2016 de 1:30 pm-3:30 pm en la Biblioteca Del Congreso Mary Pickford Theater (Third floor, Madison Building, LM 302) Independence Ave. & 1st Street, SE, Washington, DC 20540 y el sábado, 11 de junio, 2016 (2pm-8pm) en la Casa de la Luna 4020 Georgia Avenue, NW, Washington, DC 2001, y serán portadores de sueños y metas de nuestra América tras recibir la invitación del Teatro de la Luna.
Un testimonial encuentro de la pluma y la palabra de sus principales testigos – los poetas – entregando su canto y emoción.
Bajo la coordinación y conducción del poeta Rei Berroa, profesor de George Mason University y asesor literario del Teatro de la Luna, compartiremos la presencia de quienes guardan la misión de escribir el histórico canto de la libertad humana a través de la poesía.
Durante el Maratón se realizará la presentación de la edición del libro-recopilación de poemas de este 24º Maratón de la Poesía. Ambos estarán a la venta el sábado en la Casa de la Luna. Como es tradicional en nuestro Maratón, habrá servicio de cafetería, exposición y venta de libros de los autores.
visite www.teatrodelaluna.org
miércoles, 30 de septiembre de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
“Susurros de Al-Andalus” en el Teatro Arniches, todo un exito!!
Ficha artística
- Presentadora: Caridad Lledó
- Música y canción: Azahar Quorum
- Danzas: Verónica Mira, Victoria Aracil y grupo de baile Jaleo.
- Castañuelas: Cándida Morales.
- Romanzas: Antonio Linares “Antonielo”
- Dirección e interpretación: Francisco Carrión.
- Rapsoda, autor, dirección: José Alberto Escolar.
El viernes, 13 de marzo, a las 20,30 horas, algunos de los socios de EDA
tuvimos ocasión de presenciar el espectáculo “Susurros de Al-Andalus” en el
Teatro Arniches, escrito y dirigido por nuestro socio José Alberto Escolar.
Fue un éxito completo, el teatro se llenó y aplaudió con intensidad las
diferentes actuaciones, dedicadas a cinco de las capitales andaluzas: Cádiz,
Málaga, Córdoba, Sevilla y Granada. Enhorabuena a Escolar y su equipo,
llamando la atención el cantante lírico Antonio Llinares.
SUSURROS DE AL-ANDALUS
Os dejo un fragmento del rapsoda José Alberto Escolar (Ambito cultural - 9 de mar. de 2014)
lunes, 9 de marzo de 2015
Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Recital poético, con motivo del día de la mujer, titulado “Versos de Mujer”.
Lunes, 9 de marzo.- 19,30 horas.
Ámbito Cultural de El Corte Inglés,
Recital poético, con motivo del día de la mujer, titulado “Versos de Mujer”. Con la participación de Araceli Pérez Navas, Consuelo Giner Tormo, Maravillas Cano Martínez, Paqui López Sevila, Pilar López Mompó, Rita Quinto Molina. Presenta Pilar López Mompó.
Ámbito Cultural de El Corte Inglés,
Recital poético, con motivo del día de la mujer, titulado “Versos de Mujer”. Con la participación de Araceli Pérez Navas, Consuelo Giner Tormo, Maravillas Cano Martínez, Paqui López Sevila, Pilar López Mompó, Rita Quinto Molina. Presenta Pilar López Mompó.
martes, 3 de marzo de 2015
Juan A. Urbano por su intervención poética en el III Certamen de Poesía de “Nuestra Señora de la Amargura”.
Felicitamos a Juan A. Urbano por su intervención poética en el III Certamen de Poesía y Marchas Procesionales “Nuestra Señora de la Amargura”.
Adjuntamos vídeo y un enlace con su participación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)