Próximamente
 
  Martes, 25 de septiembre.- 18 horas. Clase de Arte gratuita en el Centro Cultural Parus, en la calle Bono Guarner, 10. Por nuestra socia
 Elisabet Ibáñez.
  Miércoles, 26 de septiembre de 2018.- 19,30 horas. Inauguración de la exposición “
Palaguadas” de 
José Palao, en el Ateneo de Alicante.
 Miércoles, 26 de septiembre de 2018.- 20,15 horas. Dentro del ciclo de
 escritores alicantinos que se va a realizar en la Sede Universitaria de
 Alicante, C/ Ramón y Cajal n. 4, sala Miguel Hernández, planta baja, 
Consuelo Jiménez de Cisneros presenta a 
Pedro Montegón (Alicante
 1745 – Nápoles 1824). Exjesuita y exiliado, con sus obras en verso y en
 prosa difundió en España las ideas de la Ilustración. Su novela 
pedagógica 
Eusebio se ha comparado con el
 Emilio de
 Rousseau.
 Sábado, 29 de septiembre de 2018.- 20 horas. Espectáculo “Zarzuela 
Live”, en el Auditorio García Lorca de Granada. Directora artística: 
nuestra socia 
Jovita Gómez Couto.
 Lunes, 1 de octubre de 2018.- 19,30 horas. Ciclo
 “Encuentros 
literarios en el Biblioteca del Real Liceo Casino de Alicante”. 
Presentación de la obra literaria (ensayo y poesía) del doctor 
Francisco Mas-Magro, y socio de Espejo de Alicante.
Presenta: 
Consuelo Jiménez de Cisneros.
 Martes, 2 de octubre de 2018.- 19 horas. Actuación del Grupo de Teatro de Espejo de Alicante, dirigido por
 Maravillas Cano, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés:
GRUPO DE TEATRO ESPEJO DE ALICANTE
 Presenta “Canciones para recordar” 
(Tangos, Boleros, Salsa, Valses y demás melodías) 
Con la intervención de:  
Araceli Pérez 
Cecilia Cantos 
Antonio Tomás 
Pilar López 
José María González 
Isabel Doménech 
Teresa Serralta
 Paqui Canales 
Cristina Ferré 
Maravillas Cano 
 Dirige: Maravillas Cano  
Directora del Grupo de Teatro Espejo de Alicante
 Miércoles, 3 de octubre de 2018.- 20 horas. Inauguración de la exposición “Paisajes interiores” de Loles Guardiola y Mati Zamorano. En el Casino Mediterráneo de Alicante.
  Miércoles, 3 de octubre de2018.- 18 horas. Visita colectiva a la exposición de Van Gogh en la Lonja del Pescado.
 Jueves, 4 de octubre de 2018.- 20 horas. Nuestra socia de número y de honor 
Consuelo Jiménez de Cisneros presenta el libro 
Guía sentimental de Rabat, de 
Lines González, en la Librería  Tierra de Fuego. Travesía del Conde Duque 3, Madrid.
 Sábado, 6 de octubre de 2018.- de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Curso intensivo de Acuarela, por el artista 
Sánchez Gerada,
 en su estudio de la Calle Deportista Ramón Mendizábal, 3, bajo. Precio 
40 €. Plazas limitadas a 8 ó 9 como máximo. Inscripciones en el 
teléfono: 654639388.
 Lunes, 15 de octubre.- 19,30 horas. Conferencia de nuestra socia 
Consuelo Jiménez de Cisneros en
 el Ámbito Cultural de Al Corte Inglés con el título “
Don Mendo cumple 
cien años”, en el centenario del estreno de La venganza de don Mendo.
 Sábado, 20 de octubre de 2018.- 19,30 horas. Inauguración de la 
exposición Diversi’Art, en el Teatret de Jijona.
 Lunes, 22 de octubre de 2018.- 19 horas. Conferencia “PRESENTE Y FUTURO DE LA HUMANIDAD”, en la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés, Av. Federico Soto Nº1, Alicante. 
Ponente: Juan José García Pertusa.
Hay una ley universal de acción y reacción (causa y efecto) que rige las consecuencias de los hechos que una persona realiza. A nivel humano somos gobernados por esta ley en todas las áreas de la vida. Lo mismo sucede en nuestro proceso evolutivo, con la diferencia de que los resultados que se derivan de nuestras acciones trascienden el tiempo. Algunas consecuencias se cosechan al poco de realizar el acto, mientras que otras veces los efectos se concretan pasado un tiempo más largo, incluso una o más vidas.
Hoy la gran mayoría de las personas tenemos acceso a diversos medios de comunicación que nos informan al instante de los comportamientos de individuos y grupos en todos los lugares de la tierra. Esta inmensa información permite conocer qué sentimientos guían nuestras vidas: ¿cuidamos la tierra, nuestro hogar? ¿Respetamos al resto de especies que comparten el planeta con nosotros? ¿Nos esforzamos para que las futuras generaciones hereden un mundo mejor?... ¿Es el objetivo esencial de mi vida ser mejor persona cada día?
 Miércoles, 24 de octubre de 2018.- 20,15 horas. 
Consuelo Jiménez de Cisneros
 pronunciará una conferencia titulada “
La condición de la mujer en el 
teatro de Carlos Arniches” en la Sede Universitaria de Alicante, sala 
Miguel Hernández, planta baja, dentro del ciclo de escritores 
alicantinos. 
Carlos Arniches (Alicante 1866 - Madrid 1943) es uno
 de los grandes de la dramaturgia española del primer tercio del siglo 
XX y uno de nuestros alicantinos más ilustres por sus valores literarios
 y humanos.
 Sábado, 27 de octubre de 2018.- Hermanamiento con la Asociación Platea
 de Quart de Poblet. Se hará excursión de mediodía o del día entero, ya 
daremos más detalles, según vuestras preferencias, yendo a esa localidad
 valenciana a recitar poemas propios. Ya sabéis que recitarán los 20 
primeros poetas que os apuntéis, sólo quedan dos plazas. Pondrán un vino
 de honor. Inscripciones a 
Paco Burló, a la dirección del correo electrónico de Espejo de Alicante, por riguroso orden.
 Domingo, 28 de octubre de 2018.- 19 horas. El grupo Clandestino Poesía, dirigido por 
Fernando Gessa, representa “
Ángeles en la Ciudad” en el Centro Cultural Gómez Tortosa de Novelda.
 Miércoles, 31 de octubre.- 20 horas. Presentación del libro Veleidades (narrativa y poesía), de 
Consuelo Jiménez de Cisneros.
Presenta: María Ángeles Fernández, de la editorial Edelvives, en Córdoba.
Librería Luque. Calle Jesús María, 6. Córdoba.
Comunicados
  Reanudamos nuestro horario de oficina los lunes, de 11 a 13 horas en 
la Sede nueva, de la calle Serrano número 5, y otro día/hora, previa 
petición de cita, a cualquier miembro de la junta directiva. Teléfono: 
661493183.
 Del 19 de octubre al 19 de diciembre.- Curso de iniciación a Informática.
 
Imparte Franchi, en la nueva sede todos los viernes, 
de 10 a 12 horas (OJO, cambia la hora). En la nueva sede de Serrano número 5, bajo.
Inscripciones: 661493183 y 660107030.
Los inscritos deberán llevar su portátil cargado, es decir, con la 
batería llena porque no habrá posibilidad de utilizar luz eléctrica.
 Primer día de clase: 19 de octubre, viernes.
 Del 17 de octubre al 17 de diciembre.- Curso de Sevillanas 
(OJO, a petición de muchos de vosotros interesados, cambia el día, el lugar y la hora) todos
 los miércoles, de 10 a 11,30 horas. Imparte: Rosa Aldea, en el Salón 
parroquial de la Iglesia San Juan Bautista de Benalúa, bajo.
 
Primer día de clase el miércoles 
día 17 de octubre.
El calzado mejor para bailar sevillanas es el que tiene suela de cuero, 
ya que la suela de goma puede causar daños en las rodillas.
 
Inscripciones: 661493183 y 650079357.
 Los días 19, 20 y 21 de octubre celebran el IV Encuentro Internacional
 de poetas Valencia “municipio de Gátova”. Homenaje a Antonio Machado.
 
Sánchez Gerada imparte clases de acuarela.
  
Loly G. de Mata imparte clases de pastel en el estudio de 
Ana Más Hidalgo.